2/15/2010

FAMILIA MISIONERA


FAMILIA MISIONERA
APÓSTOLES DE LA PALABRA
Tal vez nunca como ahora en la historia de la Iglesia son actuales aquellas palabras de Cristo: «La cosecha es abundante y los obreros son pocos» (Lc 10,2). Apóstoles de la Palabra representa una respuesta más al anhelo de Cristo de que aumenten los «obreros del Evangelio».

Apóstoles de la Palabra tiene como objetivo general y supremo reunir en una sola familia a todas las categorías de fieles, para ayudarles a vivir con mayor eficacia y plenitud su vocación cristiana en un espíritu eminentemente misionero.

Sus objetivos concretos son los siguientes:

a) dar a conocer la Palabra de Dios por todos los medios posibles;
b) favorecer entre la juventud la práctica de un año de servicio apostólico a la Iglesia;
c) crear y aplicar un sistema misionero popular;
d) impulsar la Promoción y Defensa de la Fe Católica;
e) fundar y atender centros de evangelización, centros de formación cristiana para laicos, centros de misiones y librerías.

P. Flaviano Amatulli Valente


El P. Flaviano Amatulli Valente nació en Conversano, Bari (Italia) el 23 de mayo de 1938. Recibió la ordenación sacerdotal el 26 de junio de 1965 en Milán y llegó a México el 9 de enero de 1968.
Durante siete años fue director de la revista “Esquila Misional” y durante cinco años trabajó con los indígenas chinantecos (Oa-xaca, México).
El 2 de julio de 1978 dio inicio al Movimiento Eclesial “Apóstoles de la Palabra”. Se trata de niños, jóvenes y adultos que sirven a la Iglesia dando a conocer la Palabra de Dios, formando pequeñas comunidades cristianas y fortaleciendo la fe de los católicos frente al proselitismo religioso, mediante visitas domiciliarias, pláticas, cursos, retiros, congresos, etc.
Los que desean consagrar toda su vida a esta actividad, entran a formar parte de la Fraternidad Misionera “Apóstoles de la Palabra” (sacerdotes) y al Instituto Misionero “Apóstoles de la Palabra” (hermanas consagradas).
Es autor de unas 90 obras, entre libros y folletos, sobre Biblia, apologética, evangelización, catequesis, religiosidad popular y antropología.
Actualmente se dedica a promover internacionalmente la acción de la Iglesia Católica para hacer frente al problema de los grupos proselitistas y la nueva religiosidad y a promover la Pastoral Bíblica.
Al mismo tiempo su gran preocupación consiste en promover una reestructuración global de la Iglesia, de manera que se logre atender debidamente a las masas católicas, como se puede ver en su obra más reciente: “Hacia un nuevo modelo de Iglesia”.